Contenido principal

Cómo escribir scripts PHP en consola (PHP Interactivo)

Noviembre 5, 2009

En la ayuda en la línea de comando de PHP podemos ver la opción de correr PHP interactivamente. (Lo podemos ver escribiendo en la consola "php -h").
C:\>php -h
Usage: php [options] [-f] <file> [--] [args...]
php [options] -r <code> [--] [args...]
php [options] [-B <begin_code>] -R <code> [-E <end_code>] [--] [args...]
php [options] [-B <begin_code>] -F <file> [-E <end_code>] [--] [args...]
php [options] -- [args...]
php [options] -a
-a Run interactively
...

La ventaja de correr PHP interactivamente es que al mismo tiempo en que fabricamos el script podemos ir depurándolo por medio de funciones como var_dump o de la estructura de control echo.

A continuación se presentan dos imágenes de como el comando "php -a" funciona en los sistemas operativos ubuntu y windows respectivamente.


Podemos apreciar que cada vez que escribimos una línea en la consola, esta se ejecuta inmediatamente, y que podemos completar el nombre de las funciones por medio del tabulador.
Si escribimos "fs" y presionamos tabulador, se muestra en consola cuatro funciones que comienzan con "fs", las cuales son: "fseek", "fsockopen", "fstat" y "fscanf".

El equivalente en windows del comando "php -a" es un poco decepcionante.

Vemos como claramente al ejecutar el comando y escribir una línea de código, ésta no se ejecuta, así que tuve que cancelar el programa presionando al mismo tiempo las teclas CTRL y C.
Aunque no es muy interactiva esta consola, podemos escribir código en ella con el comando "php" a secas, igualmente funciona con el comando "php -a".

Se distinguen tres partes en la imagen, la primera es el bloque de código en el cual escribimos nuestro script, la segunda parte es el texto resaltado en rojo "CTRL + Z", se usa esta combinación para indicarle a la consola que es el final del archivo, cuando se llega a este punto, retorna el control del programa y ejecuta nuestro script, que es la tercera parte y que está resaltada con azul.

Archivado en: Miscelaneo, Programación |

Deja un comentario