Contenido principal

Resolución: Encuentra las 7 diferencias

Agosto 18, 2011

Luego de un tiempo considerable sin publicar algo, por fin me decido y saco tiempo para investigar y elaborar la resolución para el reto de Encuentras las 7 diferencias, en esta resolución podrán encontrar la forma en la que descubrí la palabra escondida, además de mi investigación sobre un método que fue totalmente nuevo para mí y que es el que más me ha dado dificultad aprender hasta el día de hoy, en resumen, el algoritmo oculta información a través del ordenamiento de listas: teniendo una lista de elementos y re ordenándola según un algoritmo, se pueden esconder bits de información. Este método es similar al algoritmo de cifrado One Time Pad, por lo que para recuperar la información oculta en la lista reordenada, debemos primero tener la lista original.

Las imágenes GIF contienen en su formato, un campo denominado tabla global de colores donde son almacenados todos los colores que contiene la imagen (El tamaño máximo para esta lista es de 256 colores). El programa usado en el reto ordena esta lista de colores en su forma 'natural' (R*65536 + G*256 + B) y luego reordenada estos colores para esconder la información. Luego del reordenamiento se modifican los índices que apuntan a los colores para que la imagen permanezca igual.

Este tipo de método tratado sobre imágenes GIF no altera de ninguna forma su apariencia visual, por lo que ataques estadísticos sobre la misma son inútiles.

Resolución reto número 12: Encuentra las 7 diferencias de hackplayers.blogspot.com

En el archivo comprimido pueden encontrar.
:arrow: La resolución oficial en formato PDF.
:arrow: Las imágenes originales del reto.
:arrow: Un script de mi autoría para comparar imágenes y al mismo tiempo realizar ataques visuales.
:arrow: Un análisis manual sobre como el programa reordena la tabla global de colores.

Archivado en: Esteganografía, Programación, Retos informáticos |

3 comentarios

  1. Blackubay Agosto 19, 2011 @ 4:26 pm

    Te felicito hermano, al fin lo lograste, espero a los demás lectores les guste tanto como a mi tu trabajo, tanto esfuerzo vale la pena, exelente artículo :D

  2. Phicar Agosto 19, 2011 @ 9:13 pm

    Ese metodo de ordenamiento que citas se llama codificacion aritmetica

  3. Sysroot Agosto 20, 2011 @ 10:31 pm

    Blackubay: Gracias por el apoyo :D

    Phicar: Es correcto, es mencionado en el PDF como un sistema de numeración, donde para codificar pasamos de base 10 a base N, y viceversa para la decodificación.

Deja un comentario