Recuperando datos de dominios suspendidos
Abril 17, 2010
Este incidente ocurrió hace mas o menos dos semanas, la empresa que proveía el hosting para el foro del wargame canceló la cuenta por que no se había pagado el nombre del dominio, hablé con la persona que me había prestado el hosting y la conversación desencadenó en que yo debía elegir el método de pago que mejor se acomodara a mis expectativas, pero como algunos saben, esta sitio y los demás subdominios son gratis y no poseo muchos ingresos, así que al principio creía que había perdido el foro, el backup que tenía era del 14 de marzo de este mismo año, pero de nada servía porque se habían registrado muchos usuarios y aparte realicé varios cambios en el funcionamiento del foro, en fin, ya me estaba reventando la cabeza buscándole una solución al problema que este inconveniente había generado, hasta que dos semanas después mi amigo Fernando me hizo ver la luz, y acá les presento la solución por si algún día les acontece lo mismo...
La teoría es fácil (Basado en ejemplos, los datos reales deben ser averiguados por el usuario):
Tu sitio se encuentra alojada en el servidor con IP 75.125.231.106.
El día primero de abril se vencé el dominio, pero obviamente no lo sabes, y NADIE te avisa.
Llega el día y ni cuentas te das porque la empresa que te provee el hosting es demasiado mala.
El día cero pasó, y se venció el nombre del dominio, la empresa de hosting (Dueña del nombre del dominio), decide apuntar el nombre del dominio a la IP 75.125.231.231.
Ingresas a tu sitio y esa frase "Este dominio se encuentra vencido" casi te da un shock, ahora el nombre de dominio de tu sitio apunta a 75.125.231.231 en vez de apuntar a 75.125.231.106 como normlamente lo haría.
Desesperado ingresas a sinfocol y encuentras la solución.
Solución
Como hemos visto, lo único que hace la empresa proveedora de hosting es cambiar la IP del nombre del dominio para que apunte a otra parte, cuando ingresamos lo hacemos a la nueva IP y no a la IP donde realmente se encuentran nuestros archivos, esto puede causarle un gran problema al usuario sin experiencia.
Sabiendo que los archivos todavía se encuentran almacenados en algún lugar del planeta, lo que podemos hacer es averiguar la IP del antiguo servidor, editar un archivo que controla la IP para nombres de dominios dados y luego acceder normalmente al servicio que queremos acceder (HTTP, SMTP, POP3, FTP, SSH, entre otros). Otra manera de prevenirnos es anotar la IP mientras el dominio se encuentre activo y luego aplicar el mismo método.
Cabe mencionar que esta técnica no siempre puede funcionar, ayer hablando con Fernando me dice que el proveedor puede bloquear el lugar donde se almacenan los archivos, así que aunque accedamos al sitio con la IP antigua no nos va a mostrar nada porque los archivos han sido bloqueados.
El siguiente video explica el problema que tuve con el foro y como editando el archivo "mágico" de windows, podemos acceder a servidores antiguos.
Archivado en: Hacking, Miscelaneo |
Jajaja a mi paso con un hosting colombiano he hice algo similar, pero muy bueno esto que lo publiques.
Claro, se puede hacer de muchas formas, una de ellas es cambiando la cabecera Host en el protocolo HTTP. La del archivo hosts de windows me parece que es una de las más sencillas que se pueden aplicar.
¿Qué usaste para recuperar los datos?
En Linux la ruta del archivo host es:
/etc/hosts
el procedimientos es el mismo, desde una shell
sudo nano /etc/hosts
_____________________________________________
HaDeS muy bueno, pero me intriga algo, porque en el navegador le colocas el nombre de usuario para que pueda encontrar a wow, pero en el archivo hosts solo necesita la ip y el llega donde debe ser?
Gracias
Servant
Gracias por la forma como se hace con Linux Servant, con respecto a la pregunta, en el navegador siempre y cuando el servidor sea linux y tenga habilitada la opción, accedemos a través de la tilde al directorio raíz del usuario donde se alojan los archivos para comprobar que verdaderamente en tal servidor se encuentran los archivos que buscamos; En el archivo hosts lo que hacemos es que personalizamos por así decir la IP para un dominio en particular, en este caso http://www.phyrexianarena.com va a apuntar directamente a la IP que puse en el archivo en vez de ir al servidor DNS y obtener la IP para tal dominio.
vale HaDeS gracias por responder
bytes
Magaxo, que buen truco brother, eso si que no me lo sabia, no cabe duda que en esta pagina se aprende bastante.
Salu2...
H4x0r !
muy buen tutorial en mi caso lo que quiero es recuperar la audiencia que estaba entrando a mi pagina salsaritmoysabor.com se vencio y la gente del dominio estaba cobrandome mucha plata y cambie el dominio a salsaritmoysabor.net es decir volver a comenzar por favor si me puden colaborar como hacer o escribirme y me dejan un telefono yo los llamo directamante.
muchas gracias espero respuesta
Si quieres deja en la publicación la IP del servidor anterior y yo puedo verificar si es accesible.