Contenido principal

Flisol 2010 Sábado 24 de Abril en Medellín

Marzo 31, 2010

¿Qué es Flisol?
Flisol

Es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y su principal objetivo es promover el uso de éste, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo.

Esta propuesta es necesaria conocerla, no sólo por su aporte tecnológico sino social: saber que el software privativo (Microsoft office, Corel Draw, Ilustrator, etc) no es la única opción y que por el contrario el software libre brinda beneficios tangibles y muchas veces de bajo costo, en sectores académicos y empresariales; es otra de las tareas de difusión de este Festival.

El temor a lo desconocido se vence durante todo un día; desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. con actividades que van desde conferencias, talleres, demostraciones y por supuesto la zona de instalación de software libre donde podrá traer su computador e instalar todo el software libre que quiera sin ningún costo. Este no es un tema para expertos, es un tema para cualquier persona que quiera aprender los beneficios que trae el usar e implementar software libre.

No es sólo Medellín, varias ciudades del país y en toda Latinoamérica estarán desarrollando actividades ese día, como una propuesta acertada para conocer más de estos espacios que cada vez toman más fuerza en el mundo.

Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela; son los países que se unen a este Festival.

La asistencia en pasados festivales ha sido de carácter masivo, y este año no será la excepción.

Si quieren información adicional pueden encontrarla en la página oficial: http://medellin.flisol.info/

FaceBook:
http://www.facebook.com/home.php?#!/group.php?gid=51630396081&ref=ts

Twitter:
http://twitter.com/flisolmedellin

Mayor información
Descargue el comunicado en formato PDF

O en formato ODT
Comunicado_FLISOL2010.odt

Archivado en: Miscelaneo, Sistemas operativos |

4 comentarios

  1. hecky Abril 1, 2010 @ 12:30 pm

    De onda...yo asistire ese dia aca en México D.F. a la facultad de ingenieria de la UNAM...y tratare de llevar a mi hermana que es uan fiel seguidora de Mocosoft y que no acepta mas que el soft..privativo, por que dice que el software libre es muy dificil de usar :S

    jeje gracias por el .odt :P ahora ya hasta va a escuchar su musica en .ogg xD

    Saludos maestro ;)

  2. Alexander Julian Quiala Feria Abril 26, 2010 @ 9:59 pm

    **Hello Hecky yo soy estudiante de la Universidad de Holguin aqui en Cuba, nada solo decirte que yo participe ya aqui en mi Universidad, soy estudiante de Informatica y granito de arena fue demostrarle a aquellos usuarios algunas de las funcionalidades que trae las Distribuciones Linux y tambien les demostre como es que trabajan los Live CD yo en lo principal les demostre algunos de los Trucos d¡que trea por defecto el paquete Compis de la Distribicion de Kanopli 6.0 bueno amigo espero encontrarte algun dia y compartir conocimientos aqui en nuentro pais cuestiones de Sfware Libre.

  3. Guillermo Agosto 5, 2010 @ 2:58 pm

    Estoy muy interesado por estudiar informatica en lo que es instalaciones de programas

  4. Sysroot Agosto 8, 2010 @ 7:08 pm

    Si las instalaciones las quieres realizar sobre sistemas operativos basados en unix, podrías empezar por aprender sobre que administradores de paquetes hay en cada una de las distribuciones y como operan, si quieres algo mucho más especializado, puedes aprender a compilar y configurar los códigos fuentes.

Deja un comentario